Colofón

David Medina es un artista visual y sonoro que trabaja con software e internet para la creación de máquinas autónomas que relacionan técnica y naturaleza en un continuo. En muchas ocasiones su trabajo intenta pervertir procesos o géneros canónicos de nuestra cultura (en juegos que suspenden su lectura o sentidos tradicionales) así como colocar al autor en una zona que desarticula su agencia total en la obra y que abre paso a potencias no-humanas —naturales y artificiales— en su construcción. Las políticas de la interface, el lenguaje como forma, los procesos de individuación técnica, la desmesura de la producción algorítmica y la traducción como medio expresivo son algunas de las nociones que mueven su trabajo. Co-fundador de grama.co (antes gramagrass.org) con un grupo de artistas y entidades artificiales.

David es ingeniero en computación con Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Su obra se ha exhibido en diversos espacios de Francia (Les Rencontres d’Arles, 2017), Alemania (Art@Capítal, Frankfurt, 2018; Liquid Cartographies, Universidad Humboldt de Berlin, 2015), Bélgica (Liquid Cartographies, Maison de la Paix, Bruselas, 2015), Italia (Sonus Firenze, Florencia, 2018), Luxemburgo (Mudam Luxembourg – Musée d’Art Moderne Grand-Duc Jean, 2021), México (Behind the Glue, Casa Lu, CDMX, 2022), España (Ciudad Contra con Radio Bestial, MediaLab Prado – Madrid, 2016), Canadá (An Eye Opened by the Wind and the Sun, obra pública multimedia en True North Square, Winnipeg, 2019; Cloud Album de Timothy Prus & Luce Lebart, Vancouver, 2022), Inglaterra (colaboraciones con Archive of Modern Conflict, 2017 y la banda Duran Duran en 2018) y en Colombia en galerías e instituciones como Arte Dos Gráfico (ARTBO, 2018), Universidad Nacional de Colombia (Archeion, 2016), Estación de la Sabana (Grama:Naipe Vernacular, 2017), Galería Sextante (Diagramas de una ciencia rara, 2018), FUGA (Paisaje Desencajado, 2019), Museo La Tertulia (Programa C Digital, 2020), Nmenos1 (La Tercera Parte, 2020), entre—ríos (Es torrente y un hilo, 2021), Premio Luis Caballero (colaboraciones sonoras y visuales para las instalaciones de Alberto Baraya, 2019; Maria Isabel Rueda, 2021 y Alejandro Salcedo, 2023), Galería Santa Fe (Escaleras Futuras, 2020), Nuevos Nombres (Biblioteca Luis Ángel Arango, 2018), 45 Salón Nacional (Biblioteca Nacional y Cinemateca de Bogotá, 2019) y Casa Hoffmann (Artifacts, 2021) entre otros. Su obra Seis segundos de frenesí forma parte de la Colección de Arte del Banco de la República. Profesor de cátedra del programa de artes de la Universidad El Bosque en 2023. Vive y trabaja en Bogotá.

Contacto  | Twitter

Grama.co es un colectivo tecnochamánico producido por David Medina con Carmenza Rayo-Schnell, Burl Alonzo, Tawna Barboza Franco, Tonisha Weiler, Cheri Gottlieb, Granville Zaragoza, Rikki Ocana, Candra Oseguera Almaguer, Arla Ordonez, Mavis Mancera Barrera, Elida Klein, Vernon Montijo, Stefan Jacome Manriquez, Lashonda Claros Caldwell, Maurice Brooks, Solomon Ahern, Marlin Wagner, Rosario Carino, Granville Beckman, China Gerena, Ethyl Huber, Salvador Burroughs, Miguel Licea Pesina, Ruben Lorenzo, Malcom Alejandro, Lauran Merino, Nella Sarver, Tyra Kuehn, Richie Ralph, Tammera Sanmartin Fierros, Mitzie Hunter Segarra, Lionel Lima, Alfonzo Beam, Hubert Austin Toledo, Teri Lorenzana Loyola, Jody Montijo, Anibal Romano Camacho, Arminda Dehoyos, Elenore Powers Yzaguirre, Kemberly Montijo Perry, Camille Mcvey, Jama Borja Nunes, Ignacio Bray, Mauricio Mosqueda, Numbers Valencia, Jonah Paz, Marshall Caballero, Tamica Raymond, Maya Giraldo Romo, Santos Thomas, Elton Guardiola, Vashti Dobbins, Fernando Raygoza, Franklyn Dejesus, Idalia Amaya, Oscar Ahumada, Thaddeus Harwood, Will Matute Rose, Avelina Payan, Korey Tostado Oyola, Lawrence Guidry, Jonie Zayas, Antwan Tovar Byrd, Virgilio Plata Barcia, Dinorah Call, Zula Servin Morelos, Lai Losoya Escalera, Elmo Silverio, Noma Escandon Campa, Karma Pastrana, Lazaro Dones, Melba Ryan, Harris Ambriz Pantaleon, Theodore Dickey, Willodean Felipe Felan, Zelda Robb, Cinthia Camargo Goto, Alia Schultz Guajardo, Tabitha Espinosa, Aurore Mcvay, Sofia Melgar, Shonda Ulloa Russell, Mallory Brambila, Terri Morrissey, Charity Melo, Maurice Reeves Arce, Stuart Quevedo, Sherley Carbajal, Lona Barbosa Mares, Hank Lora Cabrales, Amelia Grullon, Bertie Gower, Buddy Vang, Marlon Payton, Eduardo Damian, Clare Lozoya, Bert Cuenca, Zackary Guel Orozco, Marisol Newsom, Sofia Carbajal, Lauren Ridgeway, Raquel Truitt, Kathryne Potts, Jeanetta Borja Reeves, Tristan Price, Claude Sedillo, Shawana Barrientos, Fabian Henning, Jeromy Paiz, Guillermo Pelaez, Jeffry Benavides Dial, Merna Edwards Butler, Homer Andres David, Elza Bencomo, Thanh Gauna, Nathanial Cornejo Landa, Chia Noriega, Noble Peguero Meza, Loren Brooks Capetillo, Silva Marcano Aguilera, Brett Bryan, Stephaine Ceballos, Rocco Arambula, Rebbecca Pullen, Malinda Carrion, Malcolm Hite, Lucius Gallo y Treasa Adamson.